La Regla del Pase Atrás en el Fútbol: ¿Sabías que Antes los Arqueros Podían Usar las Manos?

0

El fútbol moderno está lleno de reglas que damos por sentadas, pero muchas de ellas nacieron hace apenas unas décadas. Una de las más curiosas y decisivas es la regla del pase atrás, que cambió por completo la forma en la que juegan los porteros y los defensores.




¿Qué era la regla del pase atrás?

Hasta principios de la década de 1990, si un jugador de campo decidía pasarle el balón a su portero, este podía agarrarlo con las manos sin problema. Esta norma era aprovechada por muchos equipos para perder tiempo cuando iban ganando o para frenar el ritmo de juego del rival.

En otras palabras: un simple pase atrás podía convertirse en una estrategia para “dormir” el partido.

El cambio en 1992

Todo cambió tras la Eurocopa de 1992, donde se vieron demasiadas jugadas lentas por abusar del pase atrás. La FIFA decidió modificar la norma y prohibió que el arquero tomara con las manos un balón cedido de manera intencional por un compañero de equipo.

Desde entonces, si un portero recibe un pase atrás con el pie, está obligado a jugarlo con los pies. Solo puede utilizar las manos si el balón proviene de un rival, de un saque de banda o de un toque accidental.




Impacto en el fútbol moderno

El cambio revolucionó el juego:

  • Los porteros tuvieron que mejorar su control y juego con los pies.

  • Los equipos comenzaron a usar más al arquero como un jugador extra en la salida de balón.

  • Se redujo drásticamente la pérdida de tiempo en los partidos.

Hoy en día, ver a un portero manejar la pelota con los pies es algo normal, pero este cambio reglamentario fue el que dio inicio a esa evolución.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios