Darwin Núñez es nuevo jugador del Al Hilal: fichaje por 53 millones desde el Liverpool

0

 El mercado de fichajes sigue dando sorpresas, y una de las más comentadas es la salida de Darwin Núñez del Liverpool FC rumbo al Al Hilal de Arabia Saudita. El delantero uruguayo firmó un contrato por tres años y el traspaso se cerró en 53 millones de euros, una cifra que confirma el poder económico del fútbol saudí en la escena internacional.



Un cambio inesperado en la carrera del uruguayo

Darwin Núñez llegó al Liverpool en 2022 procedente del Benfica, en una operación que entonces rondó los 75 millones de euros. Su paso por la Premier League estuvo marcado por altibajos: goles importantes, buenas rachas, pero también irregularidad en su rendimiento y cuestionamientos por parte de la afición.

A pesar de haber tenido minutos claves bajo la dirección de Jürgen Klopp, Núñez no logró consolidarse como el “9” indiscutible del equipo. Su salida se da justo en el inicio de una nueva etapa para el Liverpool, ahora con un cambio en el cuerpo técnico y una reestructuración del plantel.

Al Hilal sigue reforzándose con figuras europeas

El Al Hilal ha sido uno de los clubes más activos en el mercado de fichajes en los últimos años, especialmente tras la apertura de inversión por parte del fondo saudí. Con esta incorporación, el equipo árabe suma una nueva estrella a su proyecto deportivo, que ya cuenta con jugadores de primer nivel internacional.

Darwin Núñez llega a un equipo competitivo en la Saudi Pro League y también en torneos continentales como la AFC Champions League, donde se espera que su aporte ofensivo sea clave.


¿Buena decisión para su carrera?

El debate ya está instalado. Algunos analistas consideran que Darwin Núñez aún tenía mucho por demostrar en Europa, especialmente en un club como el Liverpool. Otros, sin embargo, interpretan este movimiento como una apuesta por mayor protagonismo y continuidad en un entorno donde tendrá menos presión y más confianza como titular.

Habrá que ver si este cambio de liga y ritmo de competencia afectará su nivel en la selección uruguaya, donde es considerado una pieza fundamental de cara al proceso rumbo al Mundial 2026.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios