El fútbol y la televisión: una alianza que cambió la historia
Hoy en día, millones de personas disfrutan del fútbol en alta definición, desde cualquier rincón del mundo. Pero todo comenzó de forma muy diferente, en blanco y negro, con una sola cámara y una señal de prueba. El primer partido de fútbol transmitido por televisión fue un momento histórico que transformó para siempre la forma en que vivimos el deporte rey.
¿Cuándo fue el primer partido de fútbol televisado?
El primer partido de fútbol en televisión se llevó a cabo el 16 de septiembre de 1937, en Londres, Inglaterra. Fue una emisión de prueba de la BBC (British Broadcasting Corporation) y tuvo como protagonistas a dos equipos del mismo club: Arsenal vs Arsenal reserves, es decir, el primer equipo contra los suplentes.
El escenario fue el histórico estadio Highbury, casa del Arsenal FC por décadas.
¿Cómo fue la transmisión?
La tecnología de la época era muy limitada. Se utilizó una sola cámara fija que apenas podía seguir el ritmo del juego. La imagen era en blanco y negro, sin sonido en vivo ni repeticiones. A pesar de ello, fue un éxito rotundo para la BBC, que abrió las puertas a futuras transmisiones deportivas.
Este primer intento marcó el inicio de una revolución en la forma de consumir deporte: el fútbol ya no se vería solo desde las tribunas, sino también desde los hogares.
El impacto de ese primer partido en la historia del deporte
Este hito fue clave para que, con el tiempo, el fútbol se convirtiera en el deporte más televisado del planeta. Gracias a esa primera transmisión:
-
La televisión comenzó a interesarse por eventos deportivos.
-
Se desarrollaron cámaras móviles, repeticiones y comentarios en vivo.
-
Millones de personas comenzaron a seguir el fútbol desde casa, incluso en países donde el deporte aún no era popular.
Hoy, las finales de la UEFA Champions League, los partidos de LaLiga, la Premier League o los Mundiales de la FIFA alcanzan audiencias de cientos de millones de espectadores en tiempo real.
La historia del fútbol en televisión comenzó con un modesto experimento en 1937, protagonizado por el Arsenal. Desde entonces, el vínculo entre el deporte y la pantalla se ha fortalecido hasta convertirse en una de las industrias más grandes del mundo.
Hoy, ver fútbol desde casa es una rutina… pero todo comenzó con una cámara, una señal de prueba y un balón rodando en Highbury.