De las calles de São Paulo al Mundial: el origen de un movimiento legendario
En el fútbol existen regates que quedan para la historia. Uno de los más famosos, elegantes y efectivos es la elástica. También conocida como “flip-flap”, esta jugada ha dejado defensas en el suelo durante décadas. Pero… ¿sabías que su origen tiene una mezcla de culturas?
¿Qué es la elástica?
La elástica es un regate rápido y engañoso que consiste en mover el balón con el exterior del pie hacia un lado y, en el mismo movimiento, devolverlo hacia el lado opuesto con el interior. Su objetivo: desequilibrar al defensor en un solo toque doble.
Visualmente, parece que el balón “rebota” como una banda elástica, de ahí su nombre.
¿Quién inventó la elástica?
Aunque muchos asocian esta jugada a las leyendas brasileñas, el verdadero creador fue Sérgio Echigo, un futbolista de ascendencia japonesa nacido en Brasil. En los años 60, Echigo comenzó a utilizar este regate en los entrenamientos del Corinthians, donde dejó boquiabiertos a sus compañeros.
Uno de ellos era nada más y nada menos que Roberto Rivellino.
Rivellino y la explosión mundial de la elástica
Rivellino perfeccionó la jugada y la llevó a la vitrina del mundo durante la Copa Mundial de 1970 en México, como parte del inolvidable Brasil campeón. A partir de ahí, la elástica se volvió una marca del fútbol brasileño y fue adoptada por futuras leyendas.
Maestros de la elástica
Estos jugadores la convirtieron en parte de su identidad:
-
Roberto Rivellino – pionero mundialista
-
Ronaldinho – la hizo arte en el Barcelona
-
Ronaldo Nazário – la usó como arma en velocidad
-
Neymar Jr. – aún la emplea en regates modernos